¿Pueden los conejos comer okra?


La okra es una planta que se cultiva en primavera y verano. La okra es conocida por su delicioso sabor a hierba. Son fáciles de cultivar y la mayoría de las personas a las que les gusta comer okra las plantan en su jardín. Si tiene conejos como mascotas y se pregunta si pueden comer okra.

El ¿Pueden los conejos comer ¿okra? Sí, los conejos pueden comer okra. Esta planta incluye las vainas, las hojas y los tallos. Como esta planta es una fuente de ácido oxálico, sus vainas, hojas y tallos pueden ofrecerse a los conejos dos o una vez por semana. Además, el quimbombó es una excelente fuente de valor nutricional y los conejos se beneficiarán mucho de él.

¿Es seguro que los conejos coman okra?

Algunos elementos en los que es rica la okra son el ácido oxálico, que es perjudicial para los conejos. Pero sólo está presente en cantidades mínimas en el quimbombó, por lo que no es un problema para su salud. La única forma en que puede tener un impacto en su salud es si consumen grandes cantidades.

Si los conejos son alimentados con okra con moderación, no hay que pensar en la posibilidad de que el ácido oxálico les cree problemas de salud.

Beneficios de la okra para la salud de los conejos

La okra no tiene muchas calorías, pero contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales. La okra es una excelente fuente de proteínas, fibra y vitamina C. Todos estos elementos contribuyen a la salud del conejo de muchas maneras.

Una taza (100 gramos) de okra cruda contiene los siguientes ingredientes:

  • Calorías : 33
  • Carbohidratos 7 gramos
  • Proteínas : 2 gramos
  • Grasas0 gramos
  • 3 gramos de fibra: 3gramos
  • Magnesio :14% del Valor Diario (VD)
  • Folato : 15% del valor diario (VD)
  • Vitamina A :14% del VQ
  • Vitamina C : 26% del VQ
  • Vitamina K : 26 % del VQ
  • Vitamina B6 : 14% del VQ

Esta información está en consonancia con laUSDA

TAMBIÉN HAY QUE LEER  ¿Pueden los conejos comer albaricoques?


Estos son algunos de los beneficios de alimentar a tus conejos con okra

Ayudar a prevenir enfermedades

La okra es rica en antioxidantes. Se trata de una sustancia natural que destaca en la lucha contra los radicales libres. Las células de nuestro cuerpo pueden ser dañadas por los radicales libres.

Los radicales libres pueden crear un daño oxidativo que, en última instancia, puede provocar enfermedades.

Los radicales libres son moléculas producidas por los alimentos que comen los conejos o por el humo del cigarrillo y la radiación.

Cuando se alimenta a los conejos con altas cantidades de pienso rico en antioxidantes, se ayuda a prevenir el daño celular y las enfermedades.

Puede reducir los niveles de azúcar en sangre

La okra puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Los conejos en particular, los que están en cautividad, son más propensos a tener la presión arterial alta.

Si le das okra a tus conejos, puede reducir sus niveles de azúcar en sangre y ayudarles a mantenerse sanos.

Ayuda a la digestión

La okra es rica en fibra y favorece la digestión. La fibra es esencial para mantener el sistema digestivo sano y funcional.

Los conejos que comen suficiente fibra tienen menos probabilidades de sufrir estreñimiento.

Al favorecer la regularidad de los movimientos intestinales, los alimentos se desplazarán sin problemas por el tracto digestivo.

¿Pueden los conejos bebés comer okra?

Los conejos bebés no tienen edad para comer esta planta. Su sistema digestivo aún no está lo suficientemente desarrollado como para procesar la okra.

Los conejos de menos de 12 semanas deben alimentarse con heno y leche materna. Esto es todo lo que pueden comer hasta las 12 semanas de edad.

Cuando las crías de conejo tienen 12 semanas o más, puedes darles alimentos como la okra. Como su sistema digestivo aún está en desarrollo, sólo debes ofrecerles una pequeña porción de quimbombó. Además, es una forma de determinar si tienen una reacción adversa a la okra.

TAMBIÉN HAY QUE LEER  ¿Pueden los conejos comer fruta del dragón?

Si tienen una reacción negativa a la okra, debes dejar de darles la verdura. Cuando reaccionan a la okra, pueden enfermar o tener diarrea.

Sin embargo, si no tiene ninguna reacción negativa y le gusta comerla, puedes seguir dándole okra. Se recomienda dar sólo una pequeña cantidad de okra cada semana.

¿Pueden los conejos comer hojas y tallos de quimbombó?

Los conejos son capaces de comer las hojas y los tallos de las plantas. La hoja es extremadamente nutritiva, ya que contiene muchas proteínas.

Las hojas se dan a los conejos, que las absorben como otras verduras de hoja verde.

En el caso de los tallos de okra, los conejos suelen morderlos por su dureza.

Cómo alimentar a los conejos con okra

La okra puede alimentarse con sus vainas y hojas, así como con los tallos y las hojas de la planta de okra. La planta de okra se come las vainas y las hojas, mientras que los conejos se comen el tallo.

Para alimentar a las vainas de okra, córtalas en trozos pequeños y dáselas a tus conejos. También pueden comer la vaina entera.


también.

Para retirar las hojas de la planta, sepárelas del tallo de la planta y límpielas antes de lavarlas. Esto eliminará la suciedad y otros residuos que pueda haber en su interior. A continuación, ofrezca al conejo una porción completa de la hoja para que la mastique.

Para hacer la varilla, hay que quitar parte de la varilla. La parte superior del tallo puede ser ligeramente menos flexible que la parte inferior. Cortar los trozos a unos 15 cm y enjuagarlos antes de lavarlos. A continuación, se dan de comer a los conejos. Los tallos son duros; los conejos se los comen.

¿Cuántas okras debo dar a los conejos?

Como el quimbombó se considera una planta verde y sin hojas, es aconsejable dárselo a los niños en cantidades moderadas. Lo mejor es servirles okra una o al menos dos veces por semana.

La cantidad de quimbombó que hay que aportar es de aproximadamente 1 cucharadita por cada 2 libras.

El La okra no debe representar 10 % del total de la alimentación. El resto debe provenir del heno. El heno es la principal fuente de alimento para los conejos y debe estar a su disposición durante todo el día.

Otras verduras que pueden comer los conejos

Kale

La col rizada es una hoja verde con la que se alimenta a los conejos todos los días. Es una planta que forma parte esencial de su dieta. La col rizada contiene muchos nutrientes de los que los conejos pueden beneficiarse. Aunque puedes darles col rizada todos los días, asegúrate de tener el heno a mano en todo momento.

Brócoli

El brócoli es una planta que constituye un excelente tentempié para los conejos. Es una excelente fuente de antioxidantes, fibra, proteínas y otros beneficios nutricionales. Sin embargo, contiene cantidades significativas de almidón. Unos niveles elevados de almidón pueden provocar complicaciones en la salud de los conejos, como la obesidad y la hipertensión. Por eso hay que alimentarlos con moderación.

Calabacines

El calabacín es una planta adecuada para alimentar a los conejos todos los días. Esta verdura está cargada de nutrientes de los que se pueden beneficiar los conejos. Dales cada día medio calabacín en su jugo o espolvoréalo sobre otras verduras.

Conclusión

La okra es una planta que tiene muchos valores nutricionales de los que se pueden beneficiar los conejos. Se puede alimentar cualquier parte de la planta, ya que es algo bueno para comer. Sin embargo, debido al ácido oxálico presente en la hortaliza entera, se recomienda consumirlas en cantidades moderadas para evitar cualquier problema de salud.

es_ESEspañol